WIKI: TENDENCIA EN EL DESARROLLO DE SOFTWARE

  



TRABAJO


WIKI: TENDENCIA EN EL DESARROLLO DE SOFTWARE

 

 

REALIZADO POR

JOSSELIN RESTREPO GIRALDO

 

 

PROFESOR

CLARA INÉS VÁSQUEZ ECHAVARRÍA

 

 

 

 

MEDELLIN

2023

 

 

 

 


WIKI: TENDENCIA EN EL DESARROLLO DE SOFTWARE


LLUVIA DE IDEAS





Descripción

La lluvia de ideas es una técnica de generación de ideas que se utiliza comúnmente en el ámbito empresarial y creativo. Su objetivo es fomentar la creatividad y el pensamiento divergente, permitiendo que un grupo de personas genere un gran número de ideas en un período corto de tiempo.

La técnica de lluvia de ideas fue desarrollada por Alex Osborn en la década de 1940 y desde entonces ha sido utilizada ampliamente en empresas y organizaciones de todo el mundo. La técnica se basa en la premisa de que cuando las personas trabajan en grupo, pueden generar ideas más creativas y diversas que cuando trabajan solas.

El proceso de lluvia de ideas generalmente se lleva a cabo en un ambiente informal, donde los participantes pueden sentirse cómodos y libres para expresar sus ideas. Se anima a los participantes a generar ideas sin restricciones y sin preocuparse por la calidad o la viabilidad de las mismas. Una vez que se han generado suficientes ideas, se discuten y evalúan para determinar su viabilidad y utilidad. Las ideas que parecen ser más prometedoras se seleccionan para su posterior desarrollo y aplicación.

 

Existen algunas pautas que se deben seguir para asegurar que una sesión de lluvia de ideas sea exitosa. Algunas de estas pautas incluyen:

o Fomentar la participación activa de todos los miembros del grupo.
o   Animar a los participantes a generar ideas sin restricciones y sin preocuparse por la calidad de las mismas.
o   Registrar todas las ideas en un registro.
o   No juzgar ni criticar las ideas generadas durante la sesión de lluvia de ideas.
o   Discutir todas las ideas registradas y evaluar su utilidad.
o   Seleccionar las mejores ideas para su posterior desarrollo y aplicación.
 

Ventajas de las lluvias de ideas

1.     Fomentan la creatividad: Las lluvias de ideas fomentan la generación de nuevas ideas al permitir que los participantes piensen libremente y sin restricciones.

2.     Involucran a todos los participantes: Todos los miembros del grupo tienen la oportunidad de participar y contribuir con ideas.
3.     Fomentan la colaboración y el trabajo en equipo: Las lluvias de ideas pueden fomentar la colaboración y el trabajo en equipo, ya que los participantes pueden construir sobre las ideas de los demás.
4.     Ayudan a encontrar soluciones a los problemas: Las lluvias de ideas pueden ser efectivas para resolver problemas al permitir que los participantes generen una amplia gama de soluciones potenciales.
5.     Fomentan la innovación: Las lluvias de ideas pueden fomentar la innovación al permitir que los participantes piensen fuera de la caja y generen ideas originales.
 

Desventajas de las lluvias de idea

1. Pueden ser ineficientes: Las lluvias de ideas pueden llevar tiempo y ser ineficientes si los participantes no están bien preparados o si se pierde el enfoque del tema.

2.     Pueden ser influenciadas por la dominación del grupo: Las lluvias de ideas pueden ser influenciadas por la dominación del grupo, lo que significa que las ideas de los miembros más fuertes o más habladores pueden recibir más atención que las de otros.
3.     Pueden ser influenciadas por la conformidad: Los participantes pueden sentir la presión de conformarse a las ideas del grupo en lugar de generar ideas nuevas y originales.
4.     Pueden producir un gran número de ideas no útiles: Las lluvias de ideas pueden generar una gran cantidad de ideas, pero no todas ellas son necesariamente útiles o aplicables.
5.     Pueden carecer de seguimiento: Las lluvias de ideas pueden generar ideas valiosas, pero a veces no se hace un seguimiento adecuado para implementar o desarrollar esas ideas.
 

Tipos de lluvias de ideas

  •   Round Robin
  •        Role storming
  •        Directo
  •        Inverso
  •        Estrella
  •        Gordon
  •        Individual
  •       Mapa mental

En este vídeo se explica de manera más amplia todo sobre la lluvia de idea

https://youtu.be/Uguv57GV6tE

 



Existen varias herramientas de software que pueden ayudar en la realización de lluvia de ideas.

 1. .MindMeister: Es una herramienta de mapas mentales en línea que permite a los usuarios colaborar en tiempo real para crear y organizar ideas.

2. GitMindes una herramienta de mapa mental y diagrama de flujo online que tiene una extensa biblioteca de plantillas. Es un de las mejores apps para organizar planificaciones para estudiantes cuando empieza el nuevo semestre. Puedes compartir tu mapa mental con tus colegas y ellos pueden editarlo desde cualquier dispositivo, incluido el móvil. 

3. Mural: Es una herramienta de colaboración en línea que permite crear mapas mentales, diagramas y tableros para la realización de lluvia de ideas en grupo. Incluye herramientas de votación, comentarios y etiquetas para organizar las ideas.

4. Conceptboard: Es una herramienta de colaboración en línea que permite crear y compartir ideas en tiempo real. Incluye herramientas para dibujar, escribir y anotar en notas adhesivas digitales.

5. Google Jamboard: Es una herramienta de pizarra en línea que permite a los usuarios crear notas adhesivas, dibujar y escribir ideas en una pizarra virtual. Es útil para la realización de lluvia de ideas en tiempo real con equipos distribuidos geográficamente.

6. Lucidcharts: es un software de diagrama y diagramas de flujo que te permite colaborar con tus compañeros de equipo. Puedes usarlo para varias cosas, especialmente en lluvia de ideas debido a las diversas plantillas y funcionalidades. La compatibilidad del dispositivo no es un problema, ya que la herramienta es compatible con Google Chrome, Firefox y Safari. Por otro lado, también tiene un modo fuera de línea que te permite trabajar en tu mapa mental y lluvia de ideas incluso sin una conexión a Internet.

 

Es importante tener en cuenta que estas herramientas no son la solución definitiva para la realización de una lluvia de ideas exitosa, sino que son herramientas que pueden ayudar en el proceso de generación y organización de ideas. Es importante que el proceso de lluvia de ideas esté bien estructurado y que se fomente la participación de todos los miembros del equipo para obtener resultados óptimos.


En este video te enseñan como crear una lluvia de ideas en  Lucidcharts: 

https://youtu.be/yv03r9rjKN8



 

En resumen, la lluvia de ideas puede ser una técnica muy efectiva para generar nuevas ideas y soluciones creativas a problemas empresariales y de otro tipo. Si se aplica correctamente, puede ser una herramienta poderosa para fomentar la innovación y el pensamiento creativo en un grupo de personas.

 

 

BIBLIOGRAFIA

Comentarios

Entradas populares de este blog

Diagramas para la documentación de las vistas propuestas en el modelo 4+1